Ir al contenido principal

JUEVES, 16 de abril 2020

ANTES DE COMENZAR ES MUY IMPORTANTE:


- Guardar cada cosa en su lugar, ya que las tareas que se pidan se deberán entregar  los viernes mediante una fotografía que se guardarán en la carpeta compartida o se enviarán por correo electrónico. CADA COSA EN SU LUGAR AHORRA EL TIEMPO DE BUSCAR. A través de la imagen enviada  de las tareas se realiza el seguimiento de dichas tareas: si se han realizado, si se han corregido, la presentación... 

- Comprobar antes de comenzar la tarea que el recambio anterior  del apartado correspondiente del archivador (comprensión lectora,  análisis,  expresión escrita, cálculo, razonamiento, borrador de estudios ...) está completo y no coger otro nuevo.


- Cuidar la presentación: márgenes, fecha,  espacios entre oraciones y ejercicios, buena letra, enunciados...


- YA sabéis que todas las actividades podéis  y debéis hacerlas de forma  autónoma.

- Debéis corregir bien todas las actividades.

-Si las actividades propuestas para Matemáticas te parecen difíciles, mirar el apartado de Atención a la Diversidad /Apoyo a la integración.

-Si no puedes realizar algunas de las tareas propuestas, por falta de medios tecnológicos, mira en el apartado de Atención  a la Diversidad o en las pestañas superiores del blog "REPASO LENGUA"  "REPASO MATES".


MATEMÁTICAS

1.- CORREGIR la ficha de problemas. Corregir no es solo tachar lo que está mal. Es comprobar lo que está mal, entender por qué y volver a intentarlo.
2.- FRACCIONES DECIMALES: página 129 del libro de texto, actividades 2 y 3.

3.- REPASAMOS PORCENTAJES con la tabla de J. J. Jiménez.
Tenéis que hacer 10 cálculos: Desde la D1 hasta la D10.
Adjunto la imagen, aunque ya sabéis que esta tabla también la tenéis en el blog de apuntes de matemáticas, donde además tenéis las soluciones para poder practicar y repasar  con esta tabla o cualquier otra de forma autónoma.

Puedes hacerlo de forma mental, pero si necesitas escribir el procedimiento en la libreta hazlo. Recuerda los trucos:
- El 50% es la mitad.
- El 25% es la mitad de la mitad.


Si has terminado pronto tus tareas, no olvides que puedes REPASAR, y en eso os pueden ayudar las pestañas de la parte superior del blog. Busca "REPASA LENGUA" Y "REPASA MATEMÁTICAS"



INGLÉS 

Hello again! ;)

Tarea 1. Visionado de videos que contienen tanto vocabulario como aspectos funcionales del lenguaje. Esta semana podéis visionar este con los peques, como hacemos en clase, relacionados con los temas que vamos abordando. Aquí tienes uno sobre el de la primera unidad, algunas actividades deportivas / o de tiempo libre. Escucha cómo suenan y no te agobies si se escriben o suenan diferente o hay muchas palabras, estamos aprendiendo tanto a escribirlas como a escucharlas.

Video sobre actividades:

Actividades para el tiempo libre 


Tarea 2. Elige 1 actividad de la lista de vocabulario del martes (o puedes añadir otra que sepas o del video) y dibújate practicándola. Después escribe debajo que te encanta y que la practicas siguiendo el modelo planteado en el segundo video y el que te muestro al final del enunciado. En los materiales proveídos esta semana tienes cantidad de recursos para construir una ilustración sobre una actividad preferida. Ejemplo:

WHAT DO YOU LIKE DOING? I LOVE RUNNING. I RUN THREE TIMES A WEEK.

Tarea 3. Os propongo retomar una de las actividades que hemos hecho durante el segundo trimestre y que nos gustó tanto. Es una tarea muy completa con la que podemos hacer de todo (escuchar, hablar, leer y escribir).Vamos a repasar su dinámica con una de las canciones que conocemos. Lee atentamente:

Escucha la siguiente canción, una vez, sin leer su letra, simplemente escuchando. Está dividida en sus estrofas correspondientes en su versión original en inglés y en una versión traducida al español. Escucha la canción una segunda vez e intenta identificar las palabras que aparecen en cada estrofa (Estrategia: guíate concretamente por las palabras al inicio de cada estrofa para saber en qué orden correcto van). Una vez creas que las has ordenado correctamente, compara tu canción ordenada con su versión original, ¿cuántas estrofas has acertado? Ahora repite la operación, pero intentando relacionar cada estrofa con su equivalente en español, ¿cuántas estrofas has relacionado correctamente entre las versiones/letras en inglés y en español? Os voy enviando una canción por semana y vamos trabajando así. La respuesta con las letras (lyrics) ordenadas os la paso la próxima sesión ¿vale?

La canción escogida esta semana es esta: Se titula "Paradise" de la banda Coldplay.
https://www.youtube.com/watch?v=nSLSkRP6X3U

Letra en WORD
Letra en PDF

Ahora bien, formas de respuesta a esta tarea:

Imprime y recorta la letra de la canción que te envío. Si lo prefieres, trabaja desde el dispositivo directamente con ella. Puedes editar el documento adjunto. Y si no dispones de ninguno de estos medios, también puedes hacerlo copiando cada letra dividida en sus estrofas correspondientes en el cuaderno en dos columnas, la de inglés y la de español. Le haces una foto y me la envías al correo. 


Os dejo algunas de las respuestas (Answer Key) de las fichas de cada martes con vistas a que sirvan tanto a las familias como a los propios alumnos en la gestión autónoma de su trabajo, así como para guiarlos en la resolución de las tareas. Ya sabéis, referencia y consulta. Answer key.

Instrucciones/Aclaraciones sobre la entrega de tareas en inglés: Con respecto a las tareas que se publican el martes, se pueden entregar el viernes de esa misma semana como fecha tope; en referencia a las del jueves, se pueden entregar hasta el domingo de esa misma semana como límite. Así no se interfiere con la nueva tarea de la semana entrante. Eso no quita que en ambos días si se hace o termina la tarea antes, se pueda enviar. Preferiblemente todo junto. Es simplemente orientativo y debe entenderse para el bien de la organización del alumno y su familia, pero al mismo tiempo también del profesorado. Así hay tiempo suficiente para organizar el trabajo que se envíe y administrarlo. Gracias. Saludos.

See you next week, and remember!

#StayAtHome #StayTogether #StayStrong #StayAware #StayHopeful


CIENCIAS SOCIALES:


VIAJANDO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

¡Hola alumnos y alumnas! 

Bienvenidos a la clase de ciencias sociales. Hoy vamos a realizar un viaje de la Prehistoria a la Historia, para conocer las edades del hombre. 
¿No os habéis preguntado nunca para qué  sirve y porqué es importante conocer la historia? Pues dicen que es importante conocerla para no repetir los errores del pasado.



Deseo que os convirtáis en investigadores e investigadoras para conocer contenidos interesantes de las edades de la historia, ¿Estáis preparados/as para comenzar ese viaje?


¡Comenzamos nuestra aventura!


1ª.PARADA : Observa atentamente estos dos vídeos. Hoy viajaremos de la prehistoria a la historia y realizaremos una parada en la PREHISTORIA para investigar y recopilar toda la información posible para poder contestar a todas las preguntas de investigación que encontrarás en la ficha.



2ª PARADA:  Contesta las siguientes preguntas de investigación. Puedes imprimir y realizar la ficha  o copiar y contestar las preguntas en tu cuaderno.





El viernes os colgaré en el blog las correcciones de la ficha y me debéis mandar a mi correo o carpeta compartida de clase, una foto del trabajo realizado ( ficha o cuaderno).

3ª. PARADA: DIVIÉRTETE CON LA PREHISTORIA

Demuestra lo que has aprendido con la siguiente actividad interactiva. Esta tarea es voluntaria. Mucha suerte.
 JUEGO PREHISTORIA
Pincha sobre la imagen para jugar

Si no puedes entrar en la actividad es porque debes habilitar en tu ordenador Flash Player. Es muy sencillo. En el siguiente enlace puedes ver como activarlo.Activar Flash Player
No olvides que a través de mi correo o carpeta compartidas de clase puedes preguntar dudas y debes mandar tus tareas.
Un saludo.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

1.- CORREGIR la ficha de problemas. Corregir no es solo tachar lo que está mal. Es comprobar lo que está mal, entender por qué y volver a intentarlo.

2.- REPASAMOS PORCENTAJES con la tabla de J. J. Jiménez.
Tenéis que hacer 10 cálculos: Desde la D1 hasta la D10.
Adjunto la imagen, aunque ya sabéis que esta tabla también la tenéis en el blog de apuntes de matemáticas, donde además tenéis las soluciones para poder practicar y repasar  con esta tabla o cualquier otra de forma autónoma.

Puedes hacerlo de forma mental, pero si necesitas escribir el procedimiento en la libreta hazlo. Recuerda los trucos:
- El 50% es la mitad.
- El 25% es la mitad de la mitad.
Ver el vídeo las veces que haga falta 



Mucho ánimo y mucha fuerza. A seguir trabajando.


AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN





Comentarios

Entradas populares de este blog

LA HORA DEL CÓDIGO

  CLIC AQUÍ. ACTIVIDADES PROPUESTAS HORA DEL CÓDIGO