Ir al contenido principal

LUNES, 20 DE ABRIL: E.F., MÚSICA, PLÁSTICA Y RELIGIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA


¡A BAILAR!
La actividad que os propongo para esta semana se llama  ¡A Bailar!.
Consiste como la semana pasada en un RETO en el que tenemos que llegar a 200 puntos.
Los puntos se consiguen grabándose en vídeo bailando.
- Los vídeos se enviarán a la Delegada de padres y madres.
- Máximo 2 vídeos por semana.
- Estos vídeos se subirán a facebook e instagram.
- Otros consejos para la grabación:
     - La música se debe escuchar bien.
     - Podéis añadir: vestuario, maquillaje, decorado.
     - Máximo 40 segundos.

Algunas IDEAS de lo que podéis hacer:
- Coreografía propia.
- Coreografía Just dance, Youtube…
- Canciones infantiles,. Ej. Cantajuegos.
- Juego de la estatua: Bailar al ritmo de la música y cuando se pare nos quedamos quietos ( estatuas). Para los más pequeños.
- Bailes populares: Sevillanas…
- Acrosport.
- Bailes urbanos: break dance, hip hop..
- Bailes de videojuegos. Ej. Fortnite.

En la elaboración de esta actividad han participado las áreas de Educación Física y Música.

MÚSICA
Hola alumn@s, bienvenidos de nuevo a las clase de Música.
Para esta semana os traigo las siguientes actividades:

Actividad de repaso: Seguimos repasando la partitura de flauta “OBER THE RAINBOW” con el fin de mejorar nuestra interpretación, teniendo en cuenta la respiración de las frases musicales, la digitación y la producción del sonido.

Actividad 1: FLAUTA DULCE
Para aquell@s alumn@s que ya dominen medianamente la actividad de repaso, les dejo aquí una nueva partitura de flauta “Peace like a River” donde repasaremos la negra con puntillo y la ligadura. Además en este vídeo podemos encontrar varios niveles de interpretación que nos ayudarán a estudiar mucho mejor.


Además, voy a añadir una imagen con todas las posiciones de la flauta con una doble finalidad:
Ayudar a aquel alumnado que tenga más dificultades a la hora de reconocer las notas y para el que quiera ampliar un poco más sus conocimientos.


Actividad 2: ENTONACIÓN
Esta semana vamos a trabajar la entonación con el vídeo número dos de la serie escucha y responde, ejercicios para entrenar el oído y la voz.
Recomendación para los ejercicios de entonación: en primer lugar hay que calentar la voz como hacemos en clase, recordad que la garganta es un músculo y hay que hacer calentamiento para no sufrir daño alguno.
Podéis parar el vídeo las veces que hagan falta, para afianzar los saltos melódicos.
Recordad que es un juego de respuesta en forma de eco, así que poner oído e intentar reproducir los fragmentos de la forma más fiel posible.


Actividad 3: RITMO

Con esta actividad podremos repasar y afianzar el estudio de las figuras y los elementos musicales vistas hasta el momento

Recomendación para la actividad de ritmo: se pueden palmear, acompañar con baquetas o palillos chinos o algo parecido; o si tienes un instrumento de percusión (tambor, bongos, etc) pues mucho mejor.


ACLARACIÓN CON RESPECTO A LAS ACTIVIDADES A ENVIAR:

Me gustaría aclarar algunas cuestiones sobre las actividades que se pedirán para realizar un seguimiento del alumnado y que servirán también como orientación a las familias para hacer más entendible las tareas.
Por ahora sólo voy a pedir que me mandéis semanalmente  (preferiblemente el viernes) un vídeo con los avances logrados con la flauta, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno.
Las actividades de ritmo y entonación se practicarán, pero no se os va a pedir que la enviéis por vídeo, por ahora. Ya se avisará en su momento en la programación semanal.

Espero que os sirva de ayuda y si tenéis alguna aclaración, no dudéis en ponerse en contacto conmigo a través del correo.
Así que, ¡manos a la obra y mucho ánimo!

Un saludo.


PLÁSTICA

¡Hola alumnos y alumnas!

Esta semana estamos de celebración. El 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra, un día para apreciar nuestro planeta y recordar los buenos hábitos. Ya sabemos que debemos usar menos energía, producir menos desperdicios y ayudar a restaurar especies de plantas y animales en disminución.

No permitamos que por nuestra propias manos nuestro planeta sea destruido, tomemos un momento de reflexión para pensar en las cosas que podemos hacer para hacerlo un mejor planeta.

¿Cómo vas a salvar el planeta?
                   

TAREA SEMANAL:

Esta semana os propongo realizar un dibujo sobre el Día Mundial de la Tierra y escribir en el dibujo una acción para conservar y cuidar nuestro planeta.

Recordar que es una tarea voluntaria que el alumno/a puede realizar a lo largo de la semana. Para tener registrada alguna nota del área de Plástica, me debéis enviar al menos una manualidad a lo largo de este mes.
Ya sabéis que podéis enviarme los trabajos a mi correo o carpeta compartida de clase y que no es necesario comprar materiales para realizar la manualidad. 
Un saludo
#QuedateEnCasa.



RELIGIÓN

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL (enlace)




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA HORA DEL CÓDIGO

  CLIC AQUÍ. ACTIVIDADES PROPUESTAS HORA DEL CÓDIGO