Ir al contenido principal

MIÉRCOLES, 15 abril de 2020

ANTES DE COMENZAR ES MUY IMPORTANTE:

- Guardar cada cosa en su lugar, ya que las tareas que se pidan se deberán entregar todos los viernes mediante una fotografía que se guardarán en la carpeta compartida o se enviarán por correo electrónico. CADA COSA EN SU LUGAR AHORRA EL TIEMPO DE BUSCAR. A través de la imagen enviada  de las tareas se realiza el seguimiento de dichas tareas: si se han realizado, si se han corregido, la presentación... 


- Comprobar antes de comenzar la tarea que el recambio anterior  del apartado correspondiente del archivador (comprensión lectora,  análisis,  expresión escrita, cálculo, razonamiento, borrador de estudios ...) está completo y no coger otro nuevo.


- Cuidar la presentación: márgenes, fecha,  espacios entre oraciones y ejercicios, buena letra, enunciados...


- YA sabéis que todas las actividades podéis  y debéis hacerlas de forma  autónoma.

- Debéis corregir bien todas las actividades.


-Si las actividades propuestas para Matemáticas te parecen difíciles, mirar el apartado de Atención a la Diversidad /Apoyo a la integración.

-Si no puedes realizar algunas de las tareas propuestas, por falta de medios tecnológicos, mira en el apartado de Atención  a la Diversidad o en las pestañas superiores del blog "REPASO LENGUA"  "REPASO MATEMÁTICAS"


LENGUA

Corregir


1.- LECTURA:  
EL REINO DEL REVÉS
Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.
Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.
Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

2.- Memoriza los dos primeros párrafos de la poesía.

3.- ORTOGRAFÍA, cuadro reglas generales de acentuación. ¿Te has fijado cuántas palabras agudas hay en esta lectura?

4.- Estudia o repasa las reglas generales de acentuación.


- Puedes ayudarte con la página "¿LLEVA TILDE? que encontrarás en la pestaña superior "LENGUA"
-Puedes practicar de forma interactiva haciendo CLIC AQUÍ


MATEMÁTICAS
1.- Corregir las actividades del lunes, búscalas en el apartado de cálculo del archivador. Corregir no es solo tachar lo que está mal. Es comprobar lo que está mal, entender por qué y volver a intentarlo.



2.- Serie 10.13 y 10.14 problemas ORALES Quinzet. Clic sobre el texto.  Estas series son orientativas, cuando trabajamos en clase tenemos que hacer todos las mismas, pero ahora podéis elegir vosotr@s. Si os resultan muy  fáciles elegir unas series más altas y si os resulta difícil, elegir unas más bajas.
Se realizan de forma mental, no es necesario escribir nada en el cuaderno. En clase escribimos solo las soluciones cuando yo termino de leer el problema dos veces, pero es porque yo necesito comprobar y observar cómo lo vais haciendo tod@s. Si no hay nadie que pueda leernos los problemas, podéis hacerlo solos, tapando el resultado y comprobando después.

3.- Ficha de problemas Maths. Recordar que hay que extraer los datos y colocarlos de forma ordenada, cada dato con un guión y la pregunta al final.



FRANCÉS
Desde el área de francés, aunque en casa, vamos a repasar los contenidos que hemos trabajado, y a la vez, aunque con algunas limitaciones,  intentaremos avanzar un poco más en el aprendizaje de la asignatura.

Qu'est-ce que tu aimes ? Qu'est-ce que tu n'aimes pas?
https://www.youtube.com/watch?v=zg58uWP1nOE

Qu'est-ce qu'il fait? Qu'est-ce qu'elle fait? L'aventure de Métallix
https://www.youtube.com/watch?v=n4QUDMP9-Uk

Los verbos de acción:
Después de escuchar la BD de Métallix y de Fanny, escribe cuales son los verbos de acción que aparecen y su significado.
Y ahora vamos a inventar una historia corta que contamos en forma de BD. "Me encantará ver vuestros trabajos".

Conjugación de los verbos en -ER. Repasamos cómo se forman.
https://www.youtube.com/watch?v=5oIL9TIJ6Gw

Para terminar jugamos con las palabras:
https://www.education.vic.gov.au/languagesonline/french/sect21/index.htm
Podéis hacer tantos ejercicios como queráis.

Y si os apetece, recordamos Les Couleurs:



ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: En este apartado podéis encontrar sugerencias y alternativas para los alumn@s que encuentren dificultades en las actividades propuestas en los apartados anteriores.

En la realización de las actividades:
- Se respetará el tiempo de respuesta del niñ@.
- Se puede reducir el número de actividades
- Pueden  realizarlas de forma oral o mental.
- Copiar solo las soluciones.
- En la resolución de problemas pueden usar la calculadora.
- En el cálculo pueden usar las tablas de multiplicar.
- En el análisis pueden usar el modelo del blog, si aún así les resulta difícil, separan sujeto y predicado, rodean  núcleo del sujeto y del predicado y anotan solo la categoría gramatical de las palabras: determinante, nombre o sustantivo, adjetivo o verbo. Pueden usar los apuntes del blog u otros análisis ya corregidos
.
Corregir las actividades del lunes, búscalas en el apartado de cálculo del archivador. Corregir no es solo tachar lo que está mal. Es comprobar lo que está mal, entender por qué y volver a intentarlo.
Páginas 14 y 15.










Ficha de problemas Maths. Recordar que hay que extraer los datos y colocarlos de forma ordenada, cada dato con un guión y la pregunta al final.



Recordad que hay que realizar Serie 10.13 y 10.14 problemas ORALES Quinzet. Clic sobre el texto.  Estas series son orientativas, cuando trabajamos en clase tenemos que hacer todos las mismas, pero ahora podéis elegir vosotr@s. Si os resultan muy  fáciles elegir unas series más altas y si os resulta difícil, elegir unas más bajas.


AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN





Comentarios

  1. Natalia Moreno Manchado16 de abril de 2020, 10:51

    Buenas tardes.
    Soy Natalia Moreno, y mi correo de contacto es el:
    marisol121276@gmail.com
    Para agregarme en la carpeta compartida.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Natalia!!

      Mira en ese correo, te acabo de enviar la invitación. Luego mira en la parte inferior de Google Dice. Pincha en los dos muñequitos y ahí está la carpeta con tu nombre.

      Un beso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA HORA DEL CÓDIGO

  CLIC AQUÍ. ACTIVIDADES PROPUESTAS HORA DEL CÓDIGO