Ir al contenido principal

LUNES, 20 DE ABRIL

ANTES DE COMENZAR ES MUY IMPORTANTE:

1.- Guardar cada cosa en su lugar, ya que las tareas que se pidan se deberán entregar  los viernes mediante una fotografía que se guardarán en la carpeta compartida o se enviarán por correo electrónico. CADA COSA EN SU LUGAR AHORRA EL TIEMPO DE BUSCAR. A través de la imagen enviada  de las tareas se realiza el seguimiento de dichas tareas: si se han realizado, si se han corregido, la presentación... 
2.- Comprobar antes de comenzar la tarea que el recambio anterior  del apartado correspondiente del archivador (comprensión lectora,  análisis,  expresión escrita, cálculo, razonamiento, borrador de estudios...) está completo y no coger otro nuevo. Utiliza bien el papel y aprovéchalo.
3.- Cuidar la presentación: márgenes, fecha,  espacios entre oraciones y ejercicios, buena letra, enunciados...
4.- YA sabéis que todas las actividades podéis  y debéis hacerlas de forma  autónoma.
5.- Debéis corregir bien todas las actividades.
6.-Si las actividades propuestas para Matemáticas te parecen difíciles, mirar el apartado de Atención a la Diversidad /Apoyo a la integración.
7.-Si no puedes realizar algunas de las tareas propuestas, por falta de medios tecnológicos, mira en el apartado de Atención  a la Diversidad o en las pestañas superiores del blog "REPASO LENGUA"  "REPASO MATES".

LENGUA

1.- LECTURA: "El halcón que no volaba"Puedes encontrar la lectura en el apartado de LENGUA de las pestañas superiores "Cuentos para quedarse en casa" o hacer Clic aquí



2.- ANÁLISIS: "Aquel halcón perezoso voló" 

Recuerda separar el sujeto del predicado. Busca el núcleo del sujeto y del predicado.  Analiza cada palabra siguiendo el orden establecido. Usa comas para separar. La primera palabra siempre en mayúscula. Sigue el modelo del blog de apuntes.

Los niñ@s que tengan dificultades para hacerlo pueden usar el modelo del blog, si aún así les resulta difícil, separan sujeto y predicado, rodean  núcleo del sujeto y del predicado y anotan solo la categoría gramatical de las palabras: DETERMINANTE, NOMBRE O SUSTANTIVO, ADJETIVO, VERBO. Pueden usar los apuntes del blog u otros análisis ya corregidos.


MATEMÁTICAS

1.- Serie 10.15 y 10.16 problemas ORALES Quinzet. Clic sobre el texto.  Estas series son orientativas, cuando trabajamos en clase tenemos que hacer todos las mismas, pero ahora podéis elegir vosotr@s. Si os resultan muy  fáciles elegir unas series más altas y si os resulta difícil, elegir unas más bajas.

Se realizan de forma mental, no es necesario escribir nada en el cuaderno. En clase escribimos solo las soluciones cuando yo termino de leer el problema dos veces, pero es porque yo necesito comprobar y observar cómo lo vais haciendo tod@s. Si no hay nadie que pueda leernos los problemas, podéis hacerlo solos, tapando el resultado y comprobando después.

2.- REPASA PORCENTAJES, APROXIMACIÓN NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES COMBINADAS con las tablas de J.J. Jiménez que puedes encontrar en tu blog de apuntes. Puedes hacerlo de forma mental o en la libreta. Recuerda que en el blog de apuntes detrás tienes las soluciones. Puedes hacerlo solo.
Vamos a hacer  5 de cada una de ellas:  de la A1 a la A5

RECUERDA: 




3.- LIBRO DE TEXTO: página 130 actividades 1-4.
 
 

COMENZAMOS
¿Tienes espacio en el último recambio del apartado de cálculo del archivador? pues empieza ahí. Si no, coge un recambio nuevo.


Si has terminado pronto tus tareas, no olvides que puedes REPASAR, y en eso os pueden ayudar las pestañas de la parte superior del blog. Busca "REPASA LENGUA" Y "REPASA MATEMÁTICAS"


ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: En este apartado podéis encontrar sugerencias y alternativas para los alumn@s que encuentren dificultades en las actividades propuestas en los apartados anteriores.

En la realización de las actividades:
- Se respetará el tiempo de respuesta del niñ@.
- Se puede reducir el número de actividades
- Pueden  realizarlas de forma oral o mental.
- Copiar solo las soluciones.
- En la resolución de problemas pueden usar la calculadora.
- En el cálculo pueden usar las tablas de multiplicar.
- En el análisis pueden usar el modelo del blog, si aún así les resulta difícil, separan sujeto y predicado, rodean  núcleo del sujeto y del predicado y anotan solo la categoría gramatical de las palabras: determinante, nombre o sustantivo, adjetivo o verbo. Pueden usar los apuntes del blog u otros análisis ya corregidos.

ACTIVIDADES
1.- Serie 10.15 y 10.16 problemas ORALES Quinzet. Clic sobre el texto. Si os resulta difícil, elegir SERIES más bajas.

2.- REPASA:
a) PORCENTAJES.   con las tablas de J.J. Jiménez que puedes encontrar en tu blog de apuntes. Puedes hacerlo de forma mental o en la libreta. Recuerda que en el blog de apuntes detrás tienes las soluciones. Puedes hacerlo solo.

Vamos a hacer  5 de cada una de ellas:  de la A1 a la A5.

RECUERDA QUE PUEDES VISUALIZAR LOS VÍDEOS PARA REFRESCAR LOS CONCEPTOS:






b) APROXIMACIÓN NÚMEROS DECIMALES   J.J. Jiménez de la A1 a la A5.



c) OPERACIONES COMBINADAS con las tablas de J.J. Jiménez que puedes encontrar en tu blog de apuntes. Hacemos de la A1 a la A5.

Recuerda:



3.- LIBRO DE TEXTO: página 130 actividades 1-3.





AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN

SOLUCIONES TAREAS VIERNES 17:

TAREA: ORDENAR TEXTOS.





PROBLEMAS 1, 2 Y 3:







TAREA 1 LUNES 20 DE ABRIL: TAREA PARA TODA LA SEMANA

Para trabajar la comprensión lectora vamos a utilizar la estrategia de las palabras perdidas, en esta ocasión complicamos el ejercicio ya que no vamos a trabajar con frases; esta vez las palabras se han perdido en textos cortos. Hay que rellenar cada hueco con las palabras del recuadro, de tal forma que concuerden y el texto tenga sentido.







INSTRUCCIONES:
  1. Poner la fecha: Lunes, 20 de abril de 2020
  2. Escribir título: "PALABRAS PERDIDAS"
  3. Escribir con lápiz en el cuaderno los textos de la hoja, completando los huecos en blanco por las palabras de cada recuadro. 
  4. Subrayar la palabra añadida. Ejemplo: Los lunes cuando salimos del colegio vamos al parque que hay al lado de casa.



RECUERDO QUE SON 6 TEXTOS. NO ES NECESARIO HACERLOS TODOS EL MISMO DÍA. HAZ UNO CADA DÍA DE LA SEMANA. TIENES HASTA EL LUNES 27. ESE DÍA PONDRÉ LA SOLUCIÓN PARA QUE PUEDAS CORREGIRLOS.

HAZLO CON BUENA LETRA... NO HA PRISA NINGUNA. TIENES UNA SEMANA.

TAREA 2 LUNES 20 DE ABRIL: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Realizamos los 3 problemas que adjuntamos a continuación.
  • Escribir en un cuaderno la fecha: Lunes, 20 de abril de 2020 y el título: "PROBLEMAS 2".
  • No hace falta copiar el problema, sólo poner el número, los datos y las operaciones y solución.



RECUERDO QUE SON 3 PROBLEMAS. NO ES NECESARIO HACERLOS TODOS EL MISMO DÍA. HAZ UNO CADA DÍA DE LA SEMANA. TIENES HASTA EL VIERNES 24. ESE DÍA PONDRÉ LA SOLUCIÓN PARA QUE PUEDAS CORREGIRLOS.

HAZLO CON BUENA LETRA... NO HA PRISA NINGUNA. TIENES HASTA EL VIERNES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA HORA DEL CÓDIGO

  CLIC AQUÍ. ACTIVIDADES PROPUESTAS HORA DEL CÓDIGO