Ir al contenido principal

MIÉRCOLES, 22 DE ABRIL

ANTES DE COMENZAR ES MUY IMPORTANTE:

  1. - Guardar cada cosa en su lugar, ya que las tareas que se pidan se deberán entregar  los viernes mediante una fotografía que se guardarán en la carpeta compartida o se enviarán por correo electrónico. CADA COSA EN SU LUGAR AHORRA EL TIEMPO DE BUSCAR. A través de la imagen enviada  de las tareas se realiza el seguimiento de dichas tareas: si se han realizado, si se han corregido, la presentación... 
  2. - Comprobar antes de comenzar la tarea que el recambio anterior  del apartado correspondiente del archivador (comprensión lectora,  análisis,  expresión escrita, cálculo, razonamiento, borrador de estudios...) está completo y no coger otro nuevo. Utiliza bien el papel y aprovéchalo.
  3. Cuidar la presentación: márgenes, fecha,  espacios entre oraciones y ejercicios, buena letra, enunciados...
  4. - YA sabéis que todas las actividades podéis  y debéis hacerlas de forma  autónoma.
  5. - Debéis corregir bien todas las actividades.
  6. -Si las actividades propuestas para Matemáticas te parecen difíciles, mirar el apartado de Atención a la Diversidad /Apoyo a la integración.
  7. -Si no puedes realizar algunas de las tareas propuestas, por falta de medios tecnológicos, mira en el apartado de Atención  a la Diversidad o en las pestañas superiores del blog "REPASO LENGUA"  "REPASO MATES".


LENGUA

1.- CORREGIR las fichas de competencia lectora "La reseña"





1.- LECTURA de la página 27: "El hombre que plantaba manzanos.


4.- Estudia o repasa las reglas generales de acentuación.

3.- ORTOGRAFÍA: fichas de repaso.



- Puedes ayudarte con la página "¿LLEVA TILDE? que encontrarás en la pestaña superior "LENGUA"
-Puedes practicar de forma interactiva haciendo CLIC AQUÍ



MATEMÁTICAS

1.- Corregir las actividades del lunes, actividades 1-4 de la página 130 del libro de texto. Corregir no es solo tachar lo que está mal. Es comprobar lo que está mal, entender por qué y volver a intentarlo.






2.- Serie 10.17 y 10.18 problemas ORALES Quinzet. Clic sobre el texto.  Estas series son orientativas, cuando trabajamos en clase tenemos que hacer todos las mismas, pero ahora podéis elegir vosotr@s. Si os resultan muy  fáciles elegir unas series más altas y si os resulta difícil, elegir unas más bajas.
Se realizan de forma mental, no es necesario escribir nada en el cuaderno. En clase escribimos solo las soluciones cuando yo termino de leer el problema dos veces, pero es porque yo necesito comprobar y observar cómo lo vais haciendo tod@s. Si no hay nadie que pueda leernos los problemas, podéis hacerlo solos, tapando el resultado y comprobando después.


3.- Ficha página 24 y 25 Cuadernillos Santillana  
 PORCENTAJES
No es necesario imprimir las fichas. Ya sabéis que se hacen como si fuese el libro de texto. 






FRANCÉS


Recordad los adjetivos posesivos:





Vamos a hacer 2 ejercicios: (que me tenéis que mandar)
1.- Con el vocabulario que ya sabéis. ¿Seríais capaces de describirme a vuestra familia? Podéis hacer un árbol genealógico poniendo el nombre de cada miembro de vuestra familia, o presentarla cada uno como quiera.

2.- A esta familia la conocéis. Rellenad los datos que os piden:
Una ayuda: - Mona c'est la grand-mère de Lisa

Chicos, recordad que me tenéis que mandar antes del miércoles que viene la tarea de esta semana, y algunos tenéis pendiente mandarme todavía el BD de la semana pasada.


ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: En este apartado podéis encontrar sugerencias y alternativas para los alumn@s que encuentren dificultades en las actividades propuestas en los apartados anteriores.

En la realización de las actividades:
- Se respetará el tiempo de respuesta del niñ@.
- Se puede reducir el número de actividades
- Pueden  realizarlas de forma oral o mental.
- Copiar solo las soluciones.
- En la resolución de problemas pueden usar la calculadora.
- En el cálculo pueden usar las tablas de multiplicar.
- En el análisis pueden usar el modelo del blog, si aún así les resulta difícil, separan sujeto y predicado, rodean  núcleo del sujeto y del predicado y anotan solo la categoría gramatical de las palabras: determinante, nombre o sustantivo, adjetivo o verbo. Pueden usar los apuntes del blog u otros análisis ya corregidos
.
1.- Corregir las actividades del lunes, actividades 1-3 de la página 130 del libro de texto. Corregir no es solo tachar lo que está mal. Es comprobar lo que está mal, entender por qué y volver a intentarlo.



3.- Ficha página 24 y 25, actividades nº 1, 2, 5 y 6 Cuadernillos Santillana  
 PORCENTAJES



AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN





Comentarios

Entradas populares de este blog

LA HORA DEL CÓDIGO

  CLIC AQUÍ. ACTIVIDADES PROPUESTAS HORA DEL CÓDIGO