Ir al contenido principal

LUNES 27: E.F., MÚSICA, PLÁSTICA Y RELIGIÓN

PLÁSTICA:
El reciclaje es una acción que muchas personas ya realizamos a diario. En nuestros hogares ya no es extraño tener cubos de distintos colores y tamaños para clasificar los residuos según los materiales con los que hayan sido elaborados. Sin embargo, lo que no todos sabemos es que esta no es la única forma de hacerlo.
¿Has oído hablar de las manualidades recicladas? Hoy quiero contarte en qué consiste esta divertida práctica y cómo puede ayudar al cuidado del medio ambiente y el equilibrio del planeta. ¡Veámoslo!
El reciclaje de manualidades es una forma divertida y muy económica de crear artículos con materiales de productos usados.
Un buen porcentaje de las cosas que tiramos a los cubos de basura podrían tener una segunda oportunidad. Y no nos referimos solo a reutilizar botellas de plástico, envases de vidrio o a dar la vuelta a un folio con anotaciones. ¡Hay mucho más!
Se trata de no darles el mismo uso, sino activar tu creatividad y buscar nuevos recursos y soluciones.
¿Te apetece echar un vistazo a algunos ejemplos de manualidades recicladas que puedes elaborar? La lista podría ser infinita, yo he realizado una selección de las que más me gusta para que las tengáis de ejemplo. 
IDEAS DE MANUALIDADES DE RECICLAJE:
-Reciclo y creo juegos y juguetes:
 
        

-Reciclo y creo instrumentos musicales:
   


 -Reciclo y creo otras manualidades:

                

       
   
 
 



TAREA SEMANAL: Os propongo que realicéis una manualidad de reciclaje con materiales que tengas en casa.
Diviértete creando con materiales usados y ayudemos a conservar nuestro planeta.

Recuerdo que esta tarea semanal es voluntaria, que lo importante es que al mes me hayáis entregado al menos una manualidad para poder registrar mensualmente alguna nota.


MÚSICA
Hola alumn@s, bienvenidos de nuevo a la clase de Música.
Para esta semana os traigo las siguientes actividades:
FLAUTA

Para los que dominan medianamente bien la flauta: Seguimos repasando la partitura de flauta “OBER THE RAINBOW” y “PEACE LIKE A RIVER”, con el fin de mejorar nuestra interpretación, teniendo en cuenta la respiración de las frases musicales, la digitación y la producción del sonido.

Para aquell@s que tengan dificultades a la hora de leer la partitura o con la digitación de la flauta: os propongo repasar y estudiar las posiciones de la flauta trabajadas también en la sesión anterior y que nos ayudará a mejorar la digitación  y el conocimiento de las posiciones de los dedos a la hora de leer una partitura.


Actividad 2: ENTONACIÓN

Esta semana vamos a seguir trabajando la entonación con una nueva propuesta donde repasaremos la escala de do mayor, sonidos por debajo de do grave y por encima del do agudo, intervalos a diferentes alturas y por último las triadas.

Recomendación para los ejercicios de entonación: en primer lugar hay que calentar la voz como hacemos en clase, recordad que la garganta es un músculo y hay que hacer calentamiento para no sufrir daño alguno.
Podéis parar el vídeo las veces que hagan falta, para afianzar los saltos melódicos.


Actividad 3: RITMO

Con esta actividad podremos repasar y afianzar el estudio de las figuras y los elementos musicales vistas hasta el momento.



Recomendación para la actividad de ritmo: se pueden palmear, acompañar con baquetas o palillos chinos o algo parecido; o si tienes un instrumento de percusión (tambor, bongos, etc) pues mucho mejor.


Por ahora sólo voy a pedir que me mandéis semanalmente  (preferiblemente el viernes) un vídeo con los avances logrados con la flauta, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno.

Las actividades de ritmo y entonación se practicarán, pero no se os va a pedir que la enviéis por vídeo, por ahora. Ya se avisará en su momento en la programación semanal.
Espero que os sirva de ayuda y si tenéis alguna aclaración, no dudéis en ponerse en contacto conmigo a través del correo.
Así que, ¡manos a la obra y mucho ánimo!

Un saludo.



EDUCACIÓN FÍSICA.

¡ TE RETO !


Con el confinamiento se están poniendo de moda los retos/ challenges de todo tipo.
Esta semana la vamos a dedicar a los RETOS DEPORTIVOS.
2 Opciones: Reto a compañero o clase / Acepto el reto.
                                   RETO: 100 Vídeos
- Grabarse en vídeo.
- Los vídeos se enviarán a la Delegada de padres y madres.
- Máximo 2 vídeos por semana.( Uno retando y otro aceptando algún reto)
- Máximo 20 segundos.
- Los videos comenzarán: ¡ Reto a mi amigo/a….o clase….!  o  ¡Acepto el reto de…!
- Estos vídeos se subirán a facebook e instagram.

CONSEJOS:
- Tienen que ser retos deportivos.
- Intenta que sean retos divertidos y originales.
- Utilizamos material que tengamos en casa: botellas, vasos, papel higiénico, palo fregona…

Algunas IDEAS de lo que podéis hacer:
- Tumbarse y levantarse con objeto sobre la cabeza.
- Dar 10 pataditas a papel higiénico.
- Contar toques de pelota con raqueta contra la pared.
- Figura de Acrosport/ Equilibrio.
- Lanzamientos de puntería ( Ej. Papelera).
- Ejercicios con globos ( Mantener 2,3,4…globos en el aire sin que caigan)
- Acrobacias ( Ej. Hacer pino, rueda lateral).
- Deslazamientos con objeto en alguna parte del cuerpo.
- Saltos ( comba, objetos…).
Y EL QUE SE TE OCURRA ( INVENTA TU PROPIO RETO ).


¡ DIVIÉRTETE PROPONIENDO RETOS A TUS COMPAÑEROS!

RELIGIÓN
¿¡Que tal chicos!?
Quería dar las gracias a todas las familias por la implicación que estáis teniendo. Gracias por el envío de la tarea, sin vuestra ayuda no sería posible. ¡SOIS GENIALES! ¡LO ESTÁIS HACIENDO MUY BIEN!

Como esta semana y la siguiente son más cortas, la tarea que os propongo será para las dos semanas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA HORA DEL CÓDIGO

  CLIC AQUÍ. ACTIVIDADES PROPUESTAS HORA DEL CÓDIGO