Ir al contenido principal

LUNES 11 DE MAYO: E. FÍSICA, MÚSICA, PLÁSTICA Y RELIGIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

Esta semana en EDUCACIÓN FÍSICA vamos a jugar en casa con la CORONAOCA DEPORTIVA.

                                                        PINCHAR AQUÍ: DESCARGAR JPG

                                                        PINCHAR AQUÍ DESCARGAR PDF



Es tan sólo una propuesta, ya que cada alumno/a ( dependiendo de su edad ) puede modificar las repeticiones o añadir ejercicios que se os ocurra. ( Al final de las instrucciones os propongo más ejercicios).
Aunque son ejercicios con poco material, es preciso que comprobéis previamente si disponéis de él en casa y tenerlos preparados ( En caso necesario cambiar ejercicio de esa casilla por otro).

Consejos:
- La oca se puede imprimir, descargar en móvil/tablet  o copiar en un papel.
- Tener preparados el material.
- Utilizar fichas y dados que tengamos en casa.
- Realizar ejercicios de forma segura (evitar lesiones).
- Jugar en familia: Animar a padres, madres y hermanos.

Podéis mandar vídeos a las Delegadas de clase.( Qué se vea el tablero ) Máximo 2 vídeos a la semana. (Duración máxima. 40 segundos).  Estos vídeos se subirán a facebook e instagram del colegio (Buscar: ceipelcastillo). RETO: 20 VÍDEOS.

Otras propuestas de ejercicios a incluir en Coronaoca.
- Saltos laterales ( obstáculo).
- Talones a glúteos.
- Skipping.
- El pino.
- Croqueta.
- Bailar una canción.
- Saltos tijera.
- Cantar canción.
- Contar chiste.
- Golpeos glogbo.
- Imitaciones ( animales, personajes…)



MÚSICA

Hola alumn@s, bienvenidos de nuevo a la clase de Música.
Para esta semana os traigo las siguientes actividades:

FLAUTA: SEGUIMOS REPASANDO

Para los que dominan medianamente bien la flauta: Seguimos repasando la partitura de flauta “OBER THE RAINBOW” y “PEACE LIKE A RIVER”, con el fin de mejorar nuestra interpretación, teniendo en cuenta la respiración de las frases musicales, la digitación y la producción del sonido.
Si queréis avanzar, podéis buscar alguna otra partitura de flauta que os guste y mandármela sin problema.
Para aquell@s que tengan dificultades a la hora de leer la partitura o con la digitación de la flauta: os propongo repasar y estudiar las posiciones de la flauta trabajadas también en la sesión anterior, la cual nos ayudará a mejorar la digitación  y el conocimiento de las posiciones de los dedos a la hora de leer una partitura.
Os recomiendo empezar por algo fácil.
Una vez que la tengáis dominada me la enviáis al correo davidparra@ceipelcastillo.com


Actividad 2: ENTONACIÓN
Juego para practicar la entonación y la memoria musical. Las reglas se explican en el vídeo. Hay que ir cantando la melodía que marca la flecha en cada momento, incluso si desaparece.


Podéis parar el vídeo las veces que hagan falta, para afianzar los saltos melódicos.

Actividad 3: RITMO
Esta semana os traigo una actividad de percusión. Se trata de imitar los ritmos y movimientos propuestos con un par de baquetas, palos o lápices. A partir del minuto 1:17 podéis seguir los ritmos que hace la primera fila.



Para esta semana, como actividad a enviar, os animo a que mandéis un vídeo de corta duración (40 segundos aprox.) de la actividad nº3.
Así que, ¡manos a la obra y mucho ánimo!
Un saludo.
PLÁSTICA

Hola alumnos/as, bienvenidos de nuevo a la clase de Plástica.
Esta semana os propongo realizar un dibujo con la técnica del puntillismo. ¿Conocéis esta técnica? Os explico en qué consiste.

La técnica del puntillismo es una técnica de dibujo que usa la aplicación de puntos de colores para dar color y forma a las figuras. 

El puntillismo es un estilo de dibujo que ha sido usado por grandes artistas del impresionismo y el expresionismo (Vincent Van Gogh, Signac, Monet...)  debido a su gran capacidad de sugerir y transmitir emociones a través del efecto especial que crea con su color. 

El puntillismo crea un efecto óptico de unión del color muy especial puesto que si miras la obra de cerca, casi no verás el dibujo pero a medida que te alejas, los colores van formando sus líneas y la pintura se muestra ante los ojos del que la mira. ¿Lo has probado alguna vez? 

Puedes realizar tu dibujo con los materiales que tengas en casa (rotuladores de pinta fina y gruesa, pinturas, lápices...) no es necesario comprar nada.

Indicaciones y consejos para realizar tu obra de arte puntillista: 

1. Haz el dibujo a lápiz (evita apretar mucho el lápiz). Luego colorea el interior aplicando únicamente puntos de los colores deseados. 

2. Al final, puedes borrar las líneas o repasarlas con un rotulador. Según como sea tu dibujo puede quedar muy bien de las dos maneras. 

3. Para darle volumen y profundidad a tu dibujo usa varias tonalidades de color. Con ello lograrás brillos y sombras que quedarán muy bonitos. 

4. Sé minucioso con los puntos y procura que sean siempre del mismo tamaño para que el dibujo no quede descompensado. 

5. La riqueza de color le dará más expresión a tu dibujo. Puedes mezclar varios colores en una misma zona de color aunque no sean de la misma tonalidad. Si su uso es equilibrado será una autentica obra de arte expresionista.

A continuación te dejo algunos ejemplos de los bonitos que te pueden llegar a quedar tus dibujos. ¡Mira qué chulos!



En los siguientes vídeos aprenderás una forma sencilla de dibujar usando esta técnica:

 Puntillismo con roturadores



Puntillismo con pinturas


Recuerdo que esta tarea semanal es voluntaria, que lo importante es que al mes me hayáis entregado al menos una manualidad para poder registrar mensualmente alguna nota.

Ya sabéis donde enviarme vuestros trabajos, podéis enviarlo al correo electrónico rocioperez@ceipelcastillo.com o a la carpeta compartida de plástica del drive.

¡Diviértete creando tu dibujo!
Un saludo


RELIGIÓN


Buenas chicos, ¿cómo estáis? Ya luce el sol y podemos salir un ratito a la calle,  con precauciones, para disfrutar.

¿Sabéis en que mes estamos?
Estamos en Mayo, también se le llama el mes de la VIRGEN MARÍA .

Esta semana vamos a jugar con María. Os dejo preparados unos juegos. Cuando los terminéis tenéis que pedir ayuda a los papis para que lo envíen. Pulsamos TERMINADO, después ponemos el nombre y el curso y pulsamos ENVIAR. Vuestras respuestas llegarán directamente a mi correo.

Un abrazo muy fuerte.



Archivo en pdf. Ábrelo para poder acceder a los juegos haciendo clic en los enlaces. PINCHA AQUÍ










Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEVES 11 DE JUNIO

RESUMEN DE LAS TAREAS A ENVIAR ESTA SEMANA NO  LO PIERDAS DE VISTA. El  último día   para guardarlas o enviarlas será el  viernes .  Guarda  solo estas tareas una vez que las hayas  hecho y  corregido. - LENGUA :  miércoles, 10 junio.    Expresión escrita, ficha interactiva. "La ardilla charlatana" -  MATEMÁTICAS : Viernes, 12 de junio.     Ficha interactiva suma y resta de fracciones. -  NATURALES : PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS  AVANCES TECNOLÓGICOS  - SOCIALES : PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDAD CONTEMPORÁNEA (ficha interactiva). Por favor, procura que la foto se vea bien. Que no esté girada, ni turbia.  MATEMÁTICAS 1.- QUINZET  PROBLEMAS SERIES 11.21 / 11.22.  Clic aquí. 2.- MÁS PROBLEMAS, AHORA CON FRACCIONES PROBLEMAS CON FRACCIONES 1 PROBLEMAS CON FRACCIONES 2 PROBLEMAS CON FRACCIONES 3 SOLUC...

LUNES, 13 de abril de 2020

ANTES DE COMENZAR ES MUY IMPORTANTE: - Guardar cada cosa en su lugar,  ya que las tareas se deberán entregar todos los viernes mediante una fotografía que se guardarán en la carpeta compartida o se enviarán por correo electrónico.  CADA COSA EN SU LUGAR AHORRA EL TIEMPO DE BUSCAR. - Comprobar antes de comenzar la tarea que el recambio anterior  del apartado correspondiente del archivador (comprensión lectora,  análisis,  expresión escrita, cálculo, razonamiento, borrador de estudios ...) está completo y no coger otro nuevo. - Cuidar la presentación: márgenes, fecha,  espacios entre oraciones y ejercicios, buena letra, enunciados... - YA sabéis que todas las actividades podéis  y debéis hacerlas de forma  autónoma. -Si las actividades propuestas para Matemáticas te parecen difíciles, mirar el apartado de Atención a la Diversidad /Apoyo a la integración. -Si no puedes realizar algunas de las tareas propuestas, por falta de medios te...

LUNES,1 DE JUNIO

RESUMEN DE LAS TAREAS A ENVIAR ESTA SEMANA NO  LO PIERDAS DE VISTA. El  último día   para guardarlas o enviarlas será el  viernes .  Guarda  solo estas tareas una vez que las hayas  hecho y  corregido. - LENGUA :  CLASSROOM        Cuestionario Comprensión lectora.         Ficha interactiva sujeto y predicado.         Ficha interactiva sinónimos. -  MATEMÁTICAS : CLASSROOM       Cuestionario problemas.       Ficha interactiva fracción de un número.       Ficha interactiva fracciones equivalentes. -  NATURALES : FICHA DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS OPERADORES MECÁNICOS . - SOCIALES : FICHA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA. Por favor, procura que la foto se vea bien. Que no esté girada, ni turbia.  LENGUA 1.- LECTURA. Elige tú hoy la lectura que quieras. Busca ...