Ir al contenido principal

MARTES 5: E.F.,MÚSICA, PLÁSTICA Y RELIGIÓN.

EDUCACIÓN FÍSICA

CIRCUITO EN CASA

Esta semana la actividad que os propongo desde Educación Física es crear y realizar un Circuito de Obstáculos en Casa.
Los obstáculos serán materiales que tenemos en casa: Ej. botellas de plástico, cajas, sillas, toalla…
En la realización del Circuito podemos llevar pelotas, patín, bicicleta…

El RETO para ganar al Coronavirus es conseguir 100 Puntos entre toda la comunidad educativa del Colegio.
Estos puntos lo podemos conseguir  mandando un  vídeo a las Delegadas de clase. Máximo 2 vídeos a la semana (Duración máxima. 40 segundos).  Estos vídeos se subirán a facebook e instagram del colegio (Buscar: ceipelcastillo).

Puede participar toda la familia.
Puntuaciones:
- Ejercicio Individual: 1 Punto.
- Ejercicio en pareja: 2 Puntos.
- Ejercicio en familia: 5 Puntos.

Algunos  Ejemplos de Circuitos que podemos realizar son:

Circuitos de agilidad: distintos tipos de desplazamientos, saltos y giros.

·         Desplazamientos: correr, gatear (cuadrupedia), reptar…
·         Saltos: pies juntos, pie cojito, salto grande…
·         Giros: volteretas, rueda lateral, croqueta… 
Circuito de equilibrio: portes sobre la cabeza.
Circuito con pelota: zigzag,  realizar acción entre conos…( Se aconseja al final un tiro de puntería: Canasta, portería, caja…)
Circuito con patín, patines, bicicleta…

Relevos de obstáculos ( Para cuando se realiza el circuito en familia).

Y todo el que se te ocurra….


¡ ANÍMATE Y PARTICIPA!   ¡ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS!





MÚSICA

Hola alumn@s, bienvenidos de nuevo a la clase de Música.
Para esta semana os traigo las siguientes actividades:

FLAUTA

Para los que dominan medianamente bien la flauta: Seguimos repasando la partitura de flauta “OBER THE RAINBOW” y “PEACE LIKE A RIVER”, con el fin de mejorar nuestra interpretación, teniendo en cuenta la respiración de las frases musicales, la digitación y la producción del sonido.Si queréis avanzar, podéis buscar alguna otra partitura de flauta que os guste y mandármela sin problema.

Para aquell@s que tengan dificultades a la hora de leer la partitura o con la digitación de la flauta: os propongo repasar y estudiar las posiciones de la flauta trabajadas también en la sesión anterior y que nos ayudará a mejorar la digitación  y el conocimiento de las posiciones de los dedos a la hora de leer una partitura.
Os recomiendo empezar por algo fácil.



Actividad 2: ENTONACIÓN

Esta semana vamos a seguir trabajando la entonación con una nueva propuesta donde repasaremos la escala de do mayor, sonidos por debajo de do grave y por encima del do agudo, intervalos a diferentes alturas y por último las triadas.
Recomendación para los ejercicios de entonación: en primer lugar hay que calentar la voz como hacemos en clase, recordad que la garganta es un músculo y hay que hacer calentamiento para no sufrir daño alguno.
Podéis parar el vídeo las veces que hagan falta, para afianzar los saltos melódicos.



Actividad 3: RITMO

Esta semana os traigo una actividad con percusión corporal. Se trata de un rap que nos enseña las cualidades del sonido de una manera lúdica y divertida. Os animo a cantarla en forma de ECO y a realizar la percusión con las partes del cuerpo indicados.


Para esta semana os animo a que me mandéis un vídeo de corta duración (40 segundos aprox.) de  la actividad  nº3.

Así que, ¡manos a la obra y mucho ánimo!
Un saludo.



PLÁSTICA

Hola alumnos y alumnas, bienvenidos de nuevo a la clase de Plástica. 
Esta semana os propongo realizar un dibujo utilizando la técnica de collage. ¿Conocéis esta técnica? Os explico en qué consiste:

¿QUÉ ES UN COLLAGE?

Un collage es una composición creativa que permite elaborar obras fantásticas a partir de formas ya existentes; es decir, prefabricadas.
Así como en la realización de una pintura se parte de materiales básicos como acuarelas, témperas, lápices de color, etc., en el collage los elementos son tomados de otras obras que, combinados entre sí, dan lugar a una nueva composición artística.
La técnica del collage nos permite crear imágenes inusuales: desde la distancia se ven como creaciones similares al impresionismo; en cambio, cuando nos acercamos observamos que están creadas a partir de fragmentos de páginas de revistas o de otros materiales reciclados.
Para hacer un collage necesitarás: Un papel de base sobre el que crear tu dibujo, un lápiz, pegamento de barra y papeles de colores de todo tipo (revistas, diarios, papeles de colores, papeles con diferentes texturas... cuanta más variedad tengas, mejor).





La idea del collage es crear dibujos a partir de varios recortes de papeles diferentes. Jugando con los colores podremos definir las diferentes partes del dibujo e iremos formando la imagen pegándolos uno a lado de otro de la manera deseada. 

Para que el dibujo sea más fácil de hacer, te recomendamos que primero lo dibujes con un lápiz. Cuanta más variedad de tonalidades uses, más bonito te quedará el collage; y si acabas llenando todo el lienzo, incluyendo el fondo, el resultado final seguro que es espectacular. 

La técnica del collage te permitirá exprimir toda tu imaginación y hacer dibujos y creaciones llenas de color y contraste. La creatividad no tiene límites y los resultados siempre son muy llamativos. 

Aquí os dejo unos cuantos ejemplos de todo lo que puedes llegar a hacer con esta técnica para que te inspires y te animes a crear tus propios collages. Bonitos, ¿verdad?



 
 
 


 
 


Recuerdo que esta tarea semanal es voluntaria, que lo importante es que al mes me hayáis entregado al menos una manualidad para poder registrar mensualmente alguna nota.

Ya sabéis donde enviarme vuestros trabajos, podéis enviarlo al correo electrónico rocioperez@ceipelcastillo.com o compartirlo en la carpeta de plástica del drive.

¡Diviértete creando tu propio collage!
Un saludo

RELIGIÓN

Seguimos trabajando la tarea programada hasta el 8 de mayo




Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEVES 11 DE JUNIO

RESUMEN DE LAS TAREAS A ENVIAR ESTA SEMANA NO  LO PIERDAS DE VISTA. El  último día   para guardarlas o enviarlas será el  viernes .  Guarda  solo estas tareas una vez que las hayas  hecho y  corregido. - LENGUA :  miércoles, 10 junio.    Expresión escrita, ficha interactiva. "La ardilla charlatana" -  MATEMÁTICAS : Viernes, 12 de junio.     Ficha interactiva suma y resta de fracciones. -  NATURALES : PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS  AVANCES TECNOLÓGICOS  - SOCIALES : PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDAD CONTEMPORÁNEA (ficha interactiva). Por favor, procura que la foto se vea bien. Que no esté girada, ni turbia.  MATEMÁTICAS 1.- QUINZET  PROBLEMAS SERIES 11.21 / 11.22.  Clic aquí. 2.- MÁS PROBLEMAS, AHORA CON FRACCIONES PROBLEMAS CON FRACCIONES 1 PROBLEMAS CON FRACCIONES 2 PROBLEMAS CON FRACCIONES 3 SOLUC...

LUNES, 13 de abril de 2020

ANTES DE COMENZAR ES MUY IMPORTANTE: - Guardar cada cosa en su lugar,  ya que las tareas se deberán entregar todos los viernes mediante una fotografía que se guardarán en la carpeta compartida o se enviarán por correo electrónico.  CADA COSA EN SU LUGAR AHORRA EL TIEMPO DE BUSCAR. - Comprobar antes de comenzar la tarea que el recambio anterior  del apartado correspondiente del archivador (comprensión lectora,  análisis,  expresión escrita, cálculo, razonamiento, borrador de estudios ...) está completo y no coger otro nuevo. - Cuidar la presentación: márgenes, fecha,  espacios entre oraciones y ejercicios, buena letra, enunciados... - YA sabéis que todas las actividades podéis  y debéis hacerlas de forma  autónoma. -Si las actividades propuestas para Matemáticas te parecen difíciles, mirar el apartado de Atención a la Diversidad /Apoyo a la integración. -Si no puedes realizar algunas de las tareas propuestas, por falta de medios te...

LUNES,1 DE JUNIO

RESUMEN DE LAS TAREAS A ENVIAR ESTA SEMANA NO  LO PIERDAS DE VISTA. El  último día   para guardarlas o enviarlas será el  viernes .  Guarda  solo estas tareas una vez que las hayas  hecho y  corregido. - LENGUA :  CLASSROOM        Cuestionario Comprensión lectora.         Ficha interactiva sujeto y predicado.         Ficha interactiva sinónimos. -  MATEMÁTICAS : CLASSROOM       Cuestionario problemas.       Ficha interactiva fracción de un número.       Ficha interactiva fracciones equivalentes. -  NATURALES : FICHA DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS OPERADORES MECÁNICOS . - SOCIALES : FICHA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA. Por favor, procura que la foto se vea bien. Que no esté girada, ni turbia.  LENGUA 1.- LECTURA. Elige tú hoy la lectura que quieras. Busca ...